Empresa española líder en EUROPA en transformado de TOMATE
  • Español
  • English
  • Deutsch
  • Português

CONESA GROUP

CONESA GROUP

Empresa española lider en transformados del Tomate

T (+34)924 448 038
E-mail: info@conesagroup.com

CONESA GROUP
Ctra. Villafranco del Guadiana-Balboa, km. 1,5 06195 Villafranco del Guadiana BADAJOZ / España

Open in Google Maps
  • CONESA
  • SOSTENIBILIDAD e I+D+I
  • PRODUCTOS
  • FÁBRICAS
  • NOTICIAS
  • POLÍTICA CORPORATIVA
  • LOCALIZACIÓN
CONTACTOEnvíanos tu consulta
  • Inicio
  • CONESA GROUP
  • Efecto de nuevos cultivos de cobertura biocida en el cultivo de tomate industrial de Extremadura (COVERTOM)
marzo 23, 2023

Efecto de nuevos cultivos de cobertura biocida en el cultivo de tomate industrial de Extremadura (COVERTOM)

Efecto de nuevos cultivos de cobertura biocida en el cultivo de tomate industrial de Extremadura (COVERTOM)

por desarrollo / lunes, 20 junio 2022 / Publicado en CONESA GROUP

EFECTO DE NUEVOS CULTIVOS DE COBERTURA BIOCIDA EN EL CULTIVO DE TOMATE INDUSTRIAL DE EXTREMADURA

COVERTOM

Badajoz, 26 de abril de 2022

 

Uno de los retos a los que se enfrentan las empresas productoras de tomate consiste en mantener su productividad y calidad respetando el medio ambiente, tratando de reducir la huella ambiental mediante el empleo de fitosanitarios naturales, menores aportes de abonos químicos y utilización de prácticas ayuden a una mejor gestión integral de los recursos. En este contexto, la utilización de cultivos de cobertura ayuda a prevenir la erosión del suelo, regulan la humedad, atraen insectos polinizadores, facilitan el control de malas hierbas y plagas y sirven de mantillo o como fuente de abono verde y materia orgánica.

Así pues, el objetivo general del proyecto titulado “EFECTO DE NUEVOS CULTIVOS DE COBERTURA BIOCIDA EN EL CULTIVO DE TOMATE INDUSTRIAL DE EXTREMADURA” consiste en estudiar y generar conocimientos sobre el efecto de nuevos cultivos de cobertura multiespecie con efecto biocida sobre la calidad del suelo, la incidencia de plagas y enfermedades y la producción de tomate de industria en Extremadura. Durante los primeros meses se procederá a estudiar el efecto de nuevos cultivos de cobertura biocida de invierno sobre la calidad microbiológica y nutricional del suelo de cultivo de tomate, para ello, se debe realizar una selección de variedades de cultivos de cobertura, las labores de preparación del suelo previas a la siembra y el análisis de los parámetros del suelo antes y después del cultivo. Finalmente, se estudiará el efecto del empleo de cultivos de cobertura de invierno sobre la productividad del tomate de industria, procediendo a determinar su efecto sobre el estado sanitario, incidencia de plagas y enfermedades, así como la productividad del tomate.

La solución del presente proyecto cubre la necesidad real establecida por AGRAZ, empresa del Grupo Conesa, líder en la producción de concentrado y polvo de tomate. El Grupo es el primer productor a nivel europeo, y quinto a nivel mundial, de transformados de tomate, teniendo diferentes compañías y fábricas a lo largo del mundo. Para ello, AGRAZ necesita la colaboración de centros de investigación extremeños generadores de conocimiento, en concreto, el Centro Tecnológico Agroalimentario de Extremadura (CTAEX), para la realización del presente proyecto de I+D. Además, se contará con la colaboración de un centro privado de investigación como es IMASDE AGROALIMENTARIA, S.L., el cual prestará la asistencia técnica durante las pruebas experimentales de cultivo de tomate con cultivos de cobertura.

La intensidad de la ayuda del proyecto es del 50%, porcentaje que aplicado a la inversión subvencionable del mismo (133.928,20 €), resulta una subvención de 66.964,10 €. El presente proyecto está cofinanciado en un 80% con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Unión Europea y en un 20% a la Comunidad Autónoma de Extremadura.

 

page2image47639104 page2image47638480

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

About desarrollo

What you can read next

DISEÑO DE NUEVOS TRANSFORMADOS DEL TOMATE
“INCREMENTO DE LA FRACCIÓN DE SÓLIDOS SOLUBLES EN TOMATE PARA INDUSTRIA MEDIANTE SEÑALIZADORES METABÓLICOS.
POLÍTICA DE I+D+I

Search

Recent Posts

  • POLÍTICA DE I+D+I

    ...
  • POLÍTICA DE ACIDENTES GRAVES

    ...
  • FORMULARIO DE EMPLEO 2022

    ORMULARIO DE EMPLEO 2022: PERIODO DE RECEPCION ...
  • Certificado del sistema de trazabilidad de residuos

    ...
  • “INCREMENTO DE LA FRACCIÓN DE SÓLIDOS SOLUBLES EN TOMATE PARA INDUSTRIA MEDIANTE SEÑALIZADORES METABÓLICOS.

      RESUMEN DEL PROYECTO DE I+D DE LA EMPRES...

AVISO LEGAL, PRIVACIDAD Y POLÍTICA DE COOKIES

CONESA GROUP

© 2016 Todo los derechos Reservados: diseñado por: Gham Company y producido por Panoramaweb

SUBIR

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.

    • Español 
    A %d blogueros les gusta esto: